Nuestro sol es una bola brillante y caliente de hidrógeno y helio en el centro de nuestro sistema solar. Tiene un diámetro de 1.392.000 km, 109 veces más ancho que la Tierra. Su temperatura es de 5.500 grados centígrados en la superficie, y 15.000.000 grados centígrados en el núcleo.
Nuestro sol es una estrella de tamaño medio
El Sol está situado a unos 150 millones de kilómetros (93 millones de millas) de la Tierra. Su vecino estelar más cercano es el sistema estelar triple Alfa Centauri: la estrella enana roja Próxima Centauri está a 4,24 años luz de distancia, y Alfa Centauri A y B, dos estrellas parecidas al Sol que se orbitan entre sí, están a 4,37 años luz. Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año, lo que equivale a unos 9,5 billones (millones de millones) de kilómetros (6 billones, o millones de millones, de millas).
El Sol gira en órbita alrededor del centro de la Vía Láctea, llevando consigo los planetas, asteroides, cometas y otros objetos de nuestro sistema solar. Nuestro sistema solar se desplaza a una velocidad promedio de 720.000 kilómetros (450.000 millas) por hora. Pero incluso a esta velocidad, el Sol tarda unos 230 millones de años en completar su movimiento de traslación alrededor de la Vía Láctea.
El Sol gira sobre su eje mientras da vueltas alrededor de la galaxia. Su rotación tiene una inclinación de 7,25 grados con respecto al plano de las órbitas de los planetas. Dado que el Sol no es sólido, diferentes partes giran a velocidades diferentes. En su ecuador, el Sol completa una vuelta cada 25 días terrestres, más o menos, pero en sus polos, el Sol gira sobre su eje una vez cada 36 días terrestres.
Nuestro sol es una estrella de tamaño medio
El Sol está situado a unos 150 millones de kilómetros (93 millones de millas) de la Tierra. Su vecino estelar más cercano es el sistema estelar triple Alfa Centauri: la estrella enana roja Próxima Centauri está a 4,24 años luz de distancia, y Alfa Centauri A y B, dos estrellas parecidas al Sol que se orbitan entre sí, están a 4,37 años luz. Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año, lo que equivale a unos 9,5 billones (millones de millones) de kilómetros (6 billones, o millones de millones, de millas).
El Sol gira en órbita alrededor del centro de la Vía Láctea, llevando consigo los planetas, asteroides, cometas y otros objetos de nuestro sistema solar. Nuestro sistema solar se desplaza a una velocidad promedio de 720.000 kilómetros (450.000 millas) por hora. Pero incluso a esta velocidad, el Sol tarda unos 230 millones de años en completar su movimiento de traslación alrededor de la Vía Láctea.
El Sol gira sobre su eje mientras da vueltas alrededor de la galaxia. Su rotación tiene una inclinación de 7,25 grados con respecto al plano de las órbitas de los planetas. Dado que el Sol no es sólido, diferentes partes giran a velocidades diferentes. En su ecuador, el Sol completa una vuelta cada 25 días terrestres, más o menos, pero en sus polos, el Sol gira sobre su eje una vez cada 36 días terrestres.
Nuestro sol es una estrella de tamaño medio
El Sol está situado a unos 150 millones de kilómetros (93 millones de millas) de la Tierra. Su vecino estelar más cercano es el sistema estelar triple Alfa Centauri: la estrella enana roja Próxima Centauri está a 4,24 años luz de distancia, y Alfa Centauri A y B, dos estrellas parecidas al Sol que se orbitan entre sí, están a 4,37 años luz. Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año, lo que equivale a unos 9,5 billones (millones de millones) de kilómetros (6 billones, o millones de millones, de millas).
El Sol gira en órbita alrededor del centro de la Vía Láctea, llevando consigo los planetas, asteroides, cometas y otros objetos de nuestro sistema solar. Nuestro sistema solar se desplaza a una velocidad promedio de 720.000 kilómetros (450.000 millas) por hora. Pero incluso a esta velocidad, el Sol tarda unos 230 millones de años en completar su movimiento de traslación alrededor de la Vía Láctea.
El Sol gira sobre su eje mientras da vueltas alrededor de la galaxia. Su rotación tiene una inclinación de 7,25 grados con respecto al plano de las órbitas de los planetas. Dado que el Sol no es sólido, diferentes partes giran a velocidades diferentes. En su ecuador, el Sol completa una vuelta cada 25 días terrestres, más o menos, pero en sus polos, el Sol gira sobre su eje una vez cada 36 días terrestres.
Nuestro sol es una estrella de tamaño medio
El Sol está situado a unos 150 millones de kilómetros (93 millones de millas) de la Tierra. Su vecino estelar más cercano es el sistema estelar triple Alfa Centauri: la estrella enana roja Próxima Centauri está a 4,24 años luz de distancia, y Alfa Centauri A y B, dos estrellas parecidas al Sol que se orbitan entre sí, están a 4,37 años luz. Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año, lo que equivale a unos 9,5 billones (millones de millones) de kilómetros (6 billones, o millones de millones, de millas).
El Sol gira en órbita alrededor del centro de la Vía Láctea, llevando consigo los planetas, asteroides, cometas y otros objetos de nuestro sistema solar. Nuestro sistema solar se desplaza a una velocidad promedio de 720.000 kilómetros (450.000 millas) por hora. Pero incluso a esta velocidad, el Sol tarda unos 230 millones de años en completar su movimiento de traslación alrededor de la Vía Láctea.
El Sol gira sobre su eje mientras da vueltas alrededor de la galaxia. Su rotación tiene una inclinación de 7,25 grados con respecto al plano de las órbitas de los planetas. Dado que el Sol no es sólido, diferentes partes giran a velocidades diferentes. En su ecuador, el Sol completa una vuelta cada 25 días terrestres, más o menos, pero en sus polos, el Sol gira sobre su eje una vez cada 36 días terrestres.
IR ARRIBA